Descargar Los monocultivos que conquistaron el mundo. Impactos socioambientales de la caña de azúcar, la soja y la palma aceitera (Investigación nº 168) de Aurora Moreno Alcojor,Laura Villadiego,Nazaret Castro libros ebooks, Los monocultivos que conquistaron el mundo. Impactos socioambientales de la caña de azúcar, la soja y la palma aceitera (Investigación nº 168) Pdf descargar


📘 Lee Ahora     📥 Descargar


Los monocultivos que conquistaron el mundo. Impactos socioambientales de la caña de azúcar, la soja y la palma aceitera (Investigación nº 168) de Aurora Moreno Alcojor,Laura Villadiego,Nazaret Castro

Descripción - A través de la historia de tres monocultivos que están entre los más importantes del agronegocio a nivel mundial –caña azucarera, palma de aceite y soja– se plantea un recorrido por la historia de la agricultura, comenzando con la caña de azúcar, muy vinculada a la colonización y que en la América conquistada requirió de miles de esclavos en las plantaciones, desde las que se acumuló el capital que contribuyó a realizar la Revolución industrial. Hoy, la caña sigue siendo fundamental para economías como las de Brasil y Guatemala, y sigue asociada a trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en las plantaciones.En los años 50 todo cambió con la Revolución Verde: legitimada por el discurso del necesario combate a la pobreza, en realidad para algunos campesinos esta revolución trajo más hambre y desigualdad, además de provocar daños medioambientales y una reducción de la biodiversidad. Algo que sucede todavía hoy cuando el monocultivo agroindustrial, con altos rendimientos basados en insumos tecnológicos –pesticidas, fungicidas–, penetra en territorios hasta entonces consagrados a la agricultura familiar, basada en el autoconsumo. Así ocurre con la palma de aceite, cuyos impactos serán analizados tras haberlos estudiado sobre el terreno en Camerún, Indonesia, Colombia, Ecuador y Guatemala.Después llegó otra revolución tecnológica llamada a cambiar, una vez más, la historia de la agricultura: la biotecnología. Las semillas «mejoradas» y patentadas prometían altísimas rentabilidades, como sucede en el caso de la soja transgénica de Monsanto, resistente al glifosato, un potente agrotóxico cuyos peligros para la salud ha reseñado la OMS. En Argentina, la soja ocupa un 60% de la superficie cultivable, y fueron los vecinos de áreas fumigadas desde el aire con glifosato –como las Madres del barrio cordobés de Ituzaingó Anexo– quienes dieron la voz de alarma sobre los casos de malformaciones fetales, abortos espontáneos y aumento de los casos de leucemia, asociados al glifosato.Un último capítulo se dedica a algunas cuestiones que comparten los tres cultivos y que son fundamentales para entender la situación actual del modelo del agronegocio: la financiación de entidades supranacionales y de cooperación como el Banco Mundial o la USAID; el rol de los agrocombustibles; la disputa en torno a las semillas y los intentos de privatizarlas, y las luchas de las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en defensa de los territorios.Para terminar, a modo de conclusión, se relacionan los impactos socioambientales asociados a la caña, la palma y la soja con el consumo en los países del Norte global y con sus modelos de alimentación, tan insalubres como injustos socialmente e insostenibles ambientalmente.

Detalles del Libro

  • Name: Los monocultivos que conquistaron el mundo. Impactos socioambientales de la caña de azúcar, la soja y la palma aceitera (Investigación nº 168)
  • Autor: Aurora Moreno Alcojor,Laura Villadiego,Nazaret Castro
  • Categoria: Libros,Ciencias, tecnología y medicina,Agricultura y ganadería
  • Tamaño del archivo: 18 MB
  • Tipos de archivo: PDF Document
  • Descargada: 435 times
  • Idioma: Español
  • Archivos de estado: AVAILABLE


Lee un libro Los monocultivos que conquistaron el mundo. Impactos socioambientales de la caña de azúcar, la soja y la palma aceitera (Investigación nº 168) de Aurora Moreno Alcojor,Laura Villadiego,Nazaret Castro libros ebooks

Los monocultivos que conquistaron el mundo impactos a través de la historia de tres monocultivos que están entre los más importantes del agronegocio a nivel mundial caña azucarera palma de aceite y soja se plantea un recorrido por la historia de la agricultura comenzando con la caña de azúcar muy vinculada a la colonización y que en la américa conquistada requirió de miles de esclavos en las plantaciones desde las que se

Impactos socioambientales de los monocultivos y impactos socioambientales de los monocultivos y alternativas sostenibles queremos invitarte a participar en el conversatorio que economistas sin fronteras realiza junto con setem y el carro de combate donde analizaremos cómo la caña de azúcar la soja y la palma aceitera han transformado el mundo

Conversatorio sobre los impactos socioambientales de los setem y economistas sin fronteras te invitamos a participar en el conversatorio que realizaremos junto a carro de combate donde analizaremos cómo la caña de azúcar la soja y la palma aceitera han transformado el mundohablaremos de los impactos socioambientales de los monocultivos pero también de alternativas sostenibles como el comercio justo

El monocultivo y sus consecuencias blog sobre medio el monocultivo se refiere a plantaciones de gran extensión con árboles u otro tipo de plantas de una sola especie por ejemplo con eucalipto o pino insigne en el caso de árboles o grandes plantaciones de cereal se suele dar en los países y las plantaciones como variedad de cultivo la mayoría de los productos que

Monocultivos y conflictos socioambientales red de de acuerdo al informe presentado en el 2014 por la confederación internacional oxfam colombia paraguay y guatemala presentan casos similares de inversiones significativas para la producción de materias primas de gran demanda internacional es el caso por ejemplo de los monocultivos a gran escala de maíz soya y aceite de palma coincidiendo además con la ocupación de territorios antes

Qué es un monocultivo y cómo daña al medioambiente algunos ejemplos de monocultivos son la caña de azúcar la soya la palma africana aceitera y el pino los cuales obedecen intereses económicos más que el bienestar humano consecuencias ambientales de los monocultivo incluyen cambios al ciclo del agua disminución de la variabilidad genética de las especies y amenazas a la biodiversidad

Cultura el mundo casetas y libros contra el qué fácil es parar el capitalismo y el mundo un fármaco barato y de fácil acceso contra el coronavirus reduce el riesgo de muerte en los pacientes con

Impactos de los monocultivos y la responsabilidad social corporativa redsur un documental de la red por la defensa del territorio y la soberanía alimentaria de la costa sur redsur para visibilizar los impactos de los monocultivos

Que es el impacto social trabajos zairittha los impactos sociales de la revolución científico tecnológica editado con un cuidado y una calidad infrecuentes en las ediciones universitarias este volumen reúne diecisiete artículos que desmenuzan y analizan el impacto que el 2 páginas 577 visualizaciones la redistribución de la tierra en mexica y su impacto social

Estudio sobre el impacto social económico y ambiental de esta investigación y a todas las personas de diversas instituciones que han colaborado en este trabajo a los comunarios de las distintas comunidades visitadas por su cordial acogida y su cooperación en el levantamiento de información yuspagara a álvaro y su familia por haberme acogido como uno más y haberme acompa